top of page

René Orozco presenta colección "Hecho en México" en Volvo Fashion Week México.

  • Foto del escritor: Factory Fashion Mexico
    Factory Fashion Mexico
  • hace 35 minutos
  • 2 Min. de lectura

René Orozco: El hilo invisible entre lo ancestral y lo contemporáneo

Por : Claudia Ortiz


En la pasarela de Volvo Fashion Week CDMX, René Orozco presentó “Hecho en México”, una colección que une la raíz y la vanguardia en una travesía estética donde el color, la materia y la memoria dialogan en un mismo hilo.


René Orozco
René Orozco

René Orozco tejió una narrativa poética donde la pureza del blanco se convierte en un manifiesto de identidad, minimalismo y sofisticación artesanal. Cada prenda, parece flotar entre lo etéreo y lo terrenal, suspendida en un espacio donde el silencio del color revela la fuerza de lo hecho a mano.


Hecho En Mexico
Hecho En Mexico

Los nudos tejidos a mano —que cubren el rostro o se despliegan en forma de flecos— son símbolos de conexión, gestos que evocan la colectividad y la memoria textil ancestral reinterpretada desde una mirada contemporánea. Orozco desafía la estructura sin romperla: los volúmenes suaves, las mangas anudadas y los accesorios de fibras naturales transforman el cuerpo en un lienzo móvil, donde la feminidad se expresa con serenidad y poder contenido.


Pero esta colección va más allá de la forma: “Hecho en México” cierra una trilogía cromática que el diseñador ha desarrollado desde 2024, explorando los tintes naturales que forman parte del acervo endémico del país.


Durante las dos primeras etapas, presentadas en el marco de Brasil Eco Fashion Week en São Paulo, Orozco abordó el azul —extraído del jiquilite— y el amarillo —proveniente de los pétalos deshidratados del cempasúchil—. Para 2026, culmina la serie con el rojo intenso obtenido de la grana cochinilla, insecto milenario del que se extrae el ácido carmínico, capaz de teñir fibras vegetales en una gama que va del palo de rosa al rosa tuna profundo.

México posee, desde tiempos prehispánicos, los tres colorantes primarios —azul, amarillo y rojo— con los que se generó una de las paletas más ricas e inimaginables del mundo antiguo. Estos pigmentos dieron vida a textiles, frescos y arquitectura, consolidando un vínculo profundo entre el color y la identidad mexicana, un lazo que perdura hasta hoy.

“Hecho en México” es un homenaje a ese legado cromático, a las manos que transforman la naturaleza en arte y a la historia silenciosa que une la tierra con la moda contemporánea. Así como la grana cochinilla conquistó los mercados globales durante la Colonia —valorada como el más fino de los carmines, al nivel del oro y la plata—, Orozco la reinterpreta como símbolo de orgullo y pertenencia.


Su colección rinde tributo, también, a la visión de artistas como Francisco Toledo, quien encontró en este pigmento la inspiración para retratar la esencia de México. En el universo de René Orozco, cada hebra cuenta una historia, cada color respira un origen, y cada silueta reescribe el hilo invisible que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.


Coleccion


Comentarios


bottom of page